
PODEIS PASAR A VISITAR MI OTRO "RINCON".ESTA TAN SOLO A UN "CLIC". El alma de DULCE: www.elalmadedulce.blogspot.com/
viernes, junio 29, 2007
Me voy de BODA.

lunes, junio 25, 2007
Corazón coraza

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque la noche pase y yo te tenga y no.
(Mario Benedetti)
No me gusta acorazar los corazones.
Puede impedir que entren sentimientos.
Aunque más que acorazar corazones
creo que se trata de romper las corazas...
jueves, junio 21, 2007
martes, junio 19, 2007
¡¡¡Que no cunda el pánico!!!
Esta noticia me ha dejado con la boca abierta....

La escena puede parecer de ciencia-ficción, pero es pura realidad.
Cuatro fieros tigres conviven -y hasta juegan- con unos pollitos en la jaula de los primeros, que parecen estar encantados escuchando el pío pío.
Da la sensación de que, al menos en este caso, las fieras sobreponen a su instinto el sentido de la pena que les dan los desvalidos pollitos.
viernes, junio 15, 2007
Imágenes.

martes, junio 12, 2007
Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Desde su primera celebración en el 2002, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se ha convertido en una oportunidad para reforzar y promover la voluntad política y el compromiso de los gobiernos y de diferentes actores sociales (escuelas, universidades, medios de comunicación, ONGS, sindicatos, empleadores, entre otros) con la erradicación del trabajo infantil.
La celebración se ha convertido, en uno de los momentos del año en el cual se realizan esfuerzos simultáneos en diferentes países de América Latina y el Caribe para llamar la atención sobre la necesidad de conocer y reconocer la situación de explotación económica de la infancia que padecen cerca de 5 millones de niños y niñas entre 5 y 14 años.
En su edición 2007, el Día Mundial el trabajo infantil está dedicado al tema de la agricultura, una actividad que envuelve a aproximadamente a 132 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo.
En América Latina se estima que cerca del 70% de los niños y niñas que trabajan, lo hacen en el sector rural. Si bien la agricultura, ya sea familiar de subsistencia o comercial, puede no ser una actividad peligrosa en sí misma, hay muchos niños, niñas y adolescentes que trabajan en este sector en situación de riesgo y en muchos casos de extrema explotación.
El trabajo infantil en la agricultura implica riesgos físicos, debido a la manipulación de herbicidas y pesticidas, al uso de maquinaria pesada o instrumentos punzo-cortantes, por adversidades climáticas y muchas veces por largas jornadas de trabajo. Los niños y niñas se exponen también a violencia en lugares de trabajo por parte de los adultos con consecuencias psicológicas como el abuso y el estrés ocasionado por la presión de cumplir con determinadas cuotas de producción.
Todo esto lleva a que muchos de ellos abandonen la escuela, o deban combinar el estudio con largas jornadas en el campo lo que afecta seriamente su rendimiento educativo y por tanto su formación.
http://www.oit.org.pe/ipec/pagina.php?seccion=58
Para ver el vídeo entra aquí....
http://www.oit.org.pe/ipec/videos/videotrabajoinfantil/
Páginas relacionadas:
http://breyesvega.blogspot.com/2007/06/un-planeta-cultivado-por-nios.html
http://www.informativos.telecinco.es/dia-mundial/trabajo-infantil/ninos-obreros/esclavos/dn_49107.htm
http://www.europapress.es/noticiasocial.aspx?cod=20070606133322&ch=315
http://www.onu.org.pe/Publico/Infocus/trabajoinfantil3.aspx
http://www.alihuen.org.ar/efemerides/12-de-junio-dia-mundial-contra-el-trabajo-infantil-2.html
lunes, junio 11, 2007
CUESTIONANDOME....


Preguntas que matan…




Preguntas embarazosas…
Preguntas en el aire…

Preguntas como alfileres…
… que forman nuestra propia vida.
"La vida está llena de preguntas
y siempre surgen nuevas cuestiones.
Cuando ya conoces las respuestas…
te las cambian."
“Yo no procuro conocer las preguntas;
procuro conocer las respuestas,
aunque a veces ...
sobran las preguntas."
"Que una lluvia de respuestas
nos llegue muy pronto!!!""
domingo, junio 10, 2007
El milagro de VIRGINIA.


viernes, junio 08, 2007
El color de una lágrima

Porque la lágrima no tiene color?
jueves, junio 07, 2007
LA FUERZA DEL AMOR!!!!!

miércoles, junio 06, 2007
Amor verdadero.
Un hombre de mediana edad llegó a una clínica para hacerse curar una herida en la mano.
Tenía bastante prisa, y mientras se curaba le preguntaron qué era eso tan urgente que tenía que hacer. Dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su esposa que vivía allí.
Contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzheimer muy avanzado.
Mientras terminaban de vendar su herida, le preguntaron si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
- No, - dijo - ella ya no sabe quién soy. Hace ya casi cinco años que no me reconoce.
Entonces le preguntaron extrañados:
- Y si ya no sabe quién es usted, ¿Por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Sonriendo contestó:
- Ella no sabe quién soy yo, pero yo todavía sé muy bien quién es ella.
El verdadero amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es…
lunes, junio 04, 2007
BILBAO JARDIN 2007

¿Y si pudieramos recorrer la ciudad del Nervión contemplando al mismo tiempo espectaculares jardines? En lugar de las típicas rutas que nos llevan por las clásicas zonas turísticas, Bilbao Jardín 2007 (el primer Concurso Internacional de Jardines de Bilbao) ofrece a los visitantes una oportunidad de conocer la ciudad desde otro punto de vista completamente diferente. La excusa perfecta para hacer una escapada a la capital vizcaína del 4 de junio hasta el 5 de agosto.
Alejado de la jardinería tradicional, que suele valerse de escenarios rurales, este concurso emplea las calles y plazas bilbaínas como escenario para presentar 20 proyectos diseñados por jardineros, paisajistas y arquitectos. El jurado valorará, sobre todo, la creatividad y el riesgo, así como la apuesta por plantas y flores poco comunes u olvidadas en la jardinería actual. La propuesta que sea finalmente seleccionada se utilizará para la creación de un nuevo jardín en la ciudad.
Además de los participantes oficiales, cinco creadores de reconocido prestigio, Óscar Tusquets junto a Cerabella, Javier Mariscal, Ailanto, Ouka Leele y Artur Bossy presentarán también sus creaciones, pero fuera de concurso. Bossy es uno de los más innovadores, ya que a través de su proyecto intentará recoger la esencia de la cocina de Bilbao, siguiendo las sugerencias de cinco de los cocineros más prestigiosos de la capital vizcaína: Fernando Canales, Daniel García, José María Alija, Víctor Montes y Santiago Díez Ponzoa.
Sin duda, esta inicitativa se trata de un espectáculo para los sentidos, una alternativa diferente al turismo tradicional que seguro dejará con la boca abierta a los amantes de las flores.
Paginas relacionadas:
*http://www.floornature.biz/articoli/articolo.php?id=1120&sez=1&lang=es
*http://www.bilbaojardin.com/
*http://jardineriaypaisajismo.blogspot.com/search/label/BilbaoJardin *http://www.20minutos.es/noticia/240348/0/lucira/jardines/internacionales/ *http://www.elpais.com/articulo/viajes/Bilbao/fondo/verde/elpviavia/20070602elpviavje_1/Tes
Esta mañana al escuchar la noticia he pensado inmediatamente con Alberto.
Ya nos contará de primera mano que le parece "el concurso"....
Estoy deseando leer su comentario!!!!!!!